Mostrando entradas con la etiqueta Kendo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kendo. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de febrero de 2011

ZNKR iaido y Kendo en Andorra

El sábado 19 de Febrero se llevó a cabo en el Pavelló Esportiu dels Serradells de Andorra la Vella (Andorra) un Curso intensivo de Iaido y Kendo integrado en el programa que el Andorra Kendo Club y la Federació Andorrana de Kendo tienen establecido para la preparación y selección de las competiciones nacionales e internacionales de Kendo, Iaido y Jodo, asi como para los exámenes de Dan de las diferentes disciplinas.

El Curso fue impartido por Miquel Morancho sensei, Director Técnico de la Federació Andorrana de Kendo (FADKEN) y representante de la European Kendo Federation (EKF) y la International Kendo Federation (FIK) en Andorra.

Miguel no pudo viajar conmigo a Andorra por motivos de trabajo y en el seminario coincidí con Sergio Hernández sensei, Cristóbal Gea sensei, “Gumer” y Ferrán Salgado el cual, como es habitual, había acudido a la cita con su esposa Nuria y su hijo Joan.
Durante la sesión matinal trabajamos los doce Zen Nihon Kendo Renmei “Seitei” Kata así como el apropiado Reiho exigido por la Federación.

La ocasión permitió una amplia supervisión directa por parte de Miquel Morancho sensei quien efectuó minuciosas correcciones durante el trabajo, lo cual le agradezco especialmente.

En el distendido almuerzo conjunto del mediodía en el restaurante del Pabellón Polideportivo Miquel Morancho sensei nos adelantó algunos detalles acerca de los próximos eventos que se efectuarán en Andorra, siendo los más destacados el “XXIII Stage Europeo de Nihon Kobudo Tatsumi Ryu”, previsto para los días 23 y 24 de Abril, el “Curso Internacional de Kendo” del 25 al 29 de Julio y el “XVIII Campeonato de Europa de Iaido” que por primera vez se celebrará en Andorra los días 18 al 22 de Octubre.

También salió a colación durante el almuerzo el inminente Curso de Toyama Ryu Battôjutsu de la próxima semana, organizado por Toyama Ryu España y que dirigirá Bob Elder sensei, y la reunión prevista para tratar este tema durante el almuerzo se llevó a cabo al finalizarlo.
Asistimos a la misma Sergio Hernández, Cristóbal Gea, “Gumer” y Víctor Herrero, trabajando en la Agenda prevista, detalle por detalle, desde la llegada de Bob Elder el próximo lunes 21 hasta su vuelta a Estados Unidos el 1 de Marzo.

viernes, 27 de agosto de 2010

Último entrenamiento de Agosto

Sergio Hernández Sensei
El pasado domingo 22 de agosto llevamos a cabo el último entrenamiento de los efectuados este mes de agosto. Sergio Hernández Sensei tuvo la delicadeza de desplazarse hasta el Ken-Zen Dojo para dirigir un entrenamiento en “petit comité” de Shima Ha Shorin Ryu Karate y Yamanni Ryu Kobujutsu al que asistimos Pedro Blanco, Albert Gil, Miguel Serrano y Víctor Herrero.

Sergio Hernández propuso un siempre instructivo trabajo de Karatejutsu, trabajando técnicas de base, Yakusoku Kumite y Kata. Difícilmente los karategi podían absorber la copiosa transpiración de nuestra piel motivada además por las altas temperaturas con las que nos obsequió la soleada mañana del domingo.

El Bojutsu y también el Saijutsu de Yamanni Ryu sustituyeron al Karate en la recta final del entrenamiento. Conservo la agridulce sensación del esfuerzo, del aprendizaje y de ser consciente que hace falta un entrenamiento más regular y exhaustivo si pretendemos dominar mínimamente la técnica de estos estilos okinawenses.

Miguel Serrano y Joan Canet

El posterior almuerzo de este pequeño grupo de budoka en un cercano restaurante chino de Vilafranca del Penedès, permitió disponer de un tiempo adicional precioso para teorizar acerca de las disciplinas trabajadas y seguir “exprimiendo” los conocimientos de Sergio Hernández Sensei, que no son pocos.

Justo una semana antes, el domingo 15 de agosto, nos visitó Joan Canet, amigo y profesor de Kendo y ZNKR Iaido del Budokan Castellbisbal.

Miguel y yo lo habíamos invitado esa mañana dominical para efectuar un entrenamiento de Kendo y Toyama Ryu Battôjutsu.

Después de un primer café de bienvenida que compartimos en una terraza cercana al Dojo, decidimos comenzar la sesión con Toyama Ryu ya que Joan había mostrado un especial interés por el Tameshigiri y le teníamos preparados unos cuarenta “wara” para cortar.
Víctor Herrero y Joan Canet

Primero un calentamiento al que siguió el Kihongiri con los cortes Jodan, Chudan, Gedan, Hidari Kesa, Migi Kesa, Migi Kesa/Gyuaku Kesa, Hidari Kesa/Gyaky Kesa y Suihei. Inmediatamente después salimos al patio del Dojo para proceder a las pruebas de corte dando buena cuenta de los Wara preparados a tal efecto.

Cortamos principalmente las cuatro secuencias básicas: Sayu Kesa Giri, Sayu Kesa/Gyaku Kesa, Godan Giri y Rokudan Giri.

La experiencia fue muy gratificante y Joan Canet cortó extremadamente bien en su “bautismo de corte”, por lo que ya hemos acordado que seguiremos disfrutando de entrenamientos como este en el futuro.

Sin apenas darnos cuenta eran ya las 13 horas por lo que decidimos aplazar el keiko de Kendo y dedicarle una mañana completa de un domingo de Septiembre.
Víctor y Xavier me ayudaron en la preparación de los Wara para Tameshigiri. ¡Gracias chavales!
Estoy pensando que tal vez en ése próximo entrenamiento de Kendo con Joan podamos dedicar un rato a la práctica del Gekken de Toyama Ryu, protegidos por los Bogu.

lunes, 16 de agosto de 2010

Reinicio de actividades en Septiembre

Reiniciamos las actividades de artes marciales en el Ken-Zen Dojo, en las instalaciones del Gimnasio Municipal de Santa Margarida i els Monjos (Barcelona) el MIERCOLES 1 DE SEPTIEMBRE.

Recordad que las clases se efectuarán todos los lunes y miércoles de 17;30 a 21:00 y los viernes de 17:30 a 22:00 horas.

Este nuevo Curso 2010-2011 que iniciamos en Septiembre implica un mayor número de horas de entrenamiento, así como un mayor número de disciplinas ya que incorporamos Kendo, Yamanni Ryu Kobujutsu, Nihon Jujutsu y Nihon Kobujutsu a las disciplinas que veníamos enseñando hasta el momento. En definitiva estas son todas las disciplinas que pueden estudiarse y practicarse en el Ken-Zen Dojo:


OKINAWA GOJU-RYU KARATE-DO:
NIHON JUJUTSU:


KENDO:



ZEN NIHON KENDO RENMEI IAIDO:


TATSUMI RYU HEIHO:


MUGAI RYU IAIHEIDO:

TOYAMA RYU BATTOJUTSU:



NIHON KOBUJUTSU:


YAMANNI RYU KOBUJUTSU:




Os esperamos!

Curso Internacional de Kendo en Andorra

Mi habitación y despacho en el Hotel Crowne Plaza

Del 26 al 31 de Julio se llevó a cabo en Andorra la Vella (Principado de Andorra) el Curso Internacional de Kendo que se desarrolla anualmente bajo la dirección técnica de Okada Morimasa Sensei, Kendo 7º Dan Kyoshi, Entrenador del Departamento de Kendo de la Universidad “Nitaidai” de Tokyo, Director del Shodokan Dojo en Tokyo y Shihan del Andorra Kendo Club (AKEN).

Vista parcial de Andorra la Vella desde el Polideportivo de Els Serradells

Okada Sensei contó con la asistencia de Muraoka Kozo Sensei (Kendo 7º Dan Renshi) así como de otros maestros japoneses y europeos. La organización corrió a cargo del Andorra Kendo Club (AKEN) con el apoyo de la Federación Andorrana de Kendo (FADKEN)y con el especial buen hacer del “anima mater” de este evento anual, Miquel Morancho Sensei, Kendo 5º Dan, Iaido 5º Dan.


Con Ferrán Salgado, su esposa y el pequeño e intrépido Joan

Mi disponibilidad de tiempo me permitió únicamente asistir el jueves, viernes y sábado y de una manera un tanto especial puesto que aproveché mi estancia en el Hotel Crowne Plaza para utilizar la habitación como despacho y poder así terminar cuestiones de trabajo pendientes. Puedo decir que amorticé la habitación pasando largas horas sentado delante de mi portátil trabajando.


Aproveché mi estancia en Andorra para entrenar Shima Ha Shorin Ryu Karate-do con Gumer, previa autorización de Sergio Hernández Sensei quien asistió a la totalidad de los seminarios de ZNKR Iaido del Curso Internacional, participando intensamente en las clases de Jean Jacques Sauvage Sensei. Al finalizar el curso Sergio Hernández Sensei se presentó ante el Tribunal de Grados y obtuvo el Sandan (3er Dan ZNKR Iaido). Desde estas líneas nuestras más sinceras y afectuosas felicitaciones.


Las clases impartidas por Sauvage Sensei fueron de una gran calidad. Hacía años que no lo veía y entrenaba con él y no recordaba su enorme calidad técnica y humana. Definitivamente Sauvage Sensei representa uno de esos” hombres de Budo” a seguir.
El curso me permitió profundizar en mi relación personal con mi amigo Daniel Torres, de Mallorca, el cual también participó en las clases de Iaido y obtuvo en su examen el 3er Dan de ZNKR Iaido. Vayan también para él nuestra alegría y felicitación.


De izquierda a derecha: Gumer, Sergio Hernández, Jean Jacques Sauvage y Víctor Herrero

A mi pesar, poca relación pude disfrutar con Miquel Morancho Sensei debido a su profunda implicación en la organización del evento y control de todos sus pormenores. En cambio tuve la oportunidad de compartir cafés y cocacolas con Sergio Hernández Sensei y su alumno Gumer, ante el cual me descubro por su fuerza de voluntad, coraje y humanidad.
Puedo decir, sin lugar a dudas, y a pesar de que las condiciones que me acompañaron no eran las óptimas para aprovechar un curso de estas características, que la experiencia fue inolvidable y mi asistencia al próximo curso ya la tengo en mente.


Víctor Herrero y Daniel Torres

lunes, 8 de marzo de 2010

Curso Kendo en Andorra

El pasado 27 de Febrero se desarrolló en el Centre Esportiu Serradells andorrano el curso mensual que dirige Miquel Morancho Sensei y que engloba las disciplinas de Kendo, ZNKR Iaido y Tatsumi Ryu Heiho.

Al haberse solapado este curso con el de Shima Ha Shorin Ryu Karatedo, también en Andorra, Miguel y yo decidimos asistir por la mañana al de Karate y por la tarde al de Kendo. Tomando esta decisión salomónica pudimos atender a los dos cursos aunque nos perdimos, por una parte el Yamanni Ryu Kobujutsu y por otra el ZNKR Iaido y el trabajo de koryu de Tatsumi Ryu.

Víctor Herrero pidiéndo consejo a David Martinez
En esta ocasión el curso de la tarde tenía previsto su inicio a las 17:30 finalizando a las 20:30. Al llegar al Centre Esportiu Serradells con cierta antelación nos dirigimos a la cafetería del complejo y allí nos encontramos con Miquel Morancho Sensei y algunos de sus alumnos dispuestos a no perdonar tampoco ésa apreciada y estimulante taza de café previa al entrenamiento.

El ambiente que se respira en estos cursos es siempre distendido y agradable a la vez que serio y respetuoso, creando una atmósfera adecuada de la cual disfruto especialmente.

Se trabajaron katas de kendo, técnica de base y una vez con el Bogu puesto trabajamos con mayor intensidad Ukekata, Uchi-kaeshi, Harai waza, Ni-san-dan no waza, Katsugi waza, etc., finalizando con algunos suaves combates de estudio.

Miguel Serrano con nuestra simpática compañera andorrana

En esta ocasión Miguel y yo tuvimos la posibilidad de saludar de nuevo a David Martinez, un incondicional de estos cursos gratuitos que ofrece Miquel Morancho y el cual, al igual que nosotros cruza la frontera desde tierras catalanas para trabajar las disciplinas del Andorra Kendo Club, al cual pertenecemos. Fue precisamente David quien, con su insistencia y sus comentarios favorables al Kendo, el que me motivó a dar el paso definitivo para iniciarme en este budo. Debo reconocer que entre David y Miquel Morancho han formado un “tandem” de influencia que ahora agradezco y aprecio. ¡Nunca es tarde si la dicha es buena!

Me gustaría agradecer muy especialmente a nuestros compañer@s andorran@s su colaboración y paciencia con Miquel y conmigo ayudándonos a desarrollar nuestro Kendo, lo cual no es tarea fácil. Un abrazo para todos ell@s.
Víctor esperando su turno para la práctica del combate

Cruzamos de nuevo la frontera andorrano/española pasadas las 21:30 horas y, como es usual, el viaje de vuelta a casa se traduce en una recopilación de comentarios acerca de las experiencias personales vividas durante la jornada. Comentamos Miguel y yo lo curioso de tener a dos maestros de artes marciales situados en Andorra “el País de los Pirineos”y filosofamos acerca de este hecho comparando el ahora en boga “enoturismo” (turismo relacionado con el vino) o el turismo rural, relacionado con espacios naturales y planteábamos la posibilidad de que un próximo futuro viera la luz el “budoturismo” o turismo marcial el cual implicaría la práctica seria de artes marciales de calidad, disfrutando además de un entorno excepcional en cuanto a paisajes, gastronomía y cultura diferenciada.

Parte del grupo participante en el Curso, con David en primera fila.

viernes, 29 de enero de 2010

Kendo:Clase magistral por Sensei japoneses

El pasado domingo 24 de enero asistí, como representante del Ken-Zen Dojo, al Seminario de Kendo que impartieron en el Polideportivo de la Universidad Politécnica de Catalunya, cuatro maestros octavos dan japoneses.

No podía dejar pasar la oportunidad de conocer personalmente y poder entrenar bajo la dirección los siguientes maestros, los cuales vinieron invitados por el Consulado General del Japón en Barcelona, Japan Foundation y Ryo Shin Kai.


Maestros de kendo invitados:

Masami Matsunaga - Octavo dan
Ocupación actual: Vicepresidente de la Federación Nacional Japonesa de Kendo
Vicepresidente de la Federación Internacional de Kendo
Currículum académico:
Desde 1955 hasta 1993 estudió en la Oficina Central de la Guardia Imperial y en la
Academia Nacional de Policía.
Instructor del Departamento de Artes Marciales de la Academia Nacional de Policía de
Japón
Shihan del Centro de Investigación de Artes Marciales de la Universidad de Tamagawa

Keisuke Kondo - Octavo dan de kendo y séptimo dan de iaido
Ocupación actual: Consejero de la Asociación de Kendo de Aichi.
Director ejecutivo de la Asociación de Dojos de Japón
Vice-presidente de la Asociación de Dojos de Aichi
Palmarés: Primer puesto del Campeonato entre Institutos de Japón
Primer puesto del Campeonato Nacional de Japón en la categoría de
institutos
Segundo puesto en el Campeonato Nacional Escolar de Japón
Primer puesto en el Campeonato Interprovincial de Dojos de Japón
Currículum académico:
Fundó la escuela de kendo Naori y el dojo Meidokan Kondo.
Shihan del club de kendo de la empresa Chubu-denryoku
Shihan del club de kendo de la Universidad de Aichi Gakuin
Shihan del club de iaido de la Universidad Politécnica de Toyota


Masaharu Kakehashi - Octavo dan
Ocupación actual: Shihan honorífico de kendo en la Jefatura Superior de la Policía
Metropolitana de Tokyo
Palamarés: Tercer puesto en el Campeonato Nacional de Japón
Primer puesto del VI Torneo por equipos del Campeonato Mundial
Primer puesto en la Competición Atlética Nacional de Japón
Primer puesto del Campeonato Nacional del Cuerpo de Policía de Japón
Primer puesto del Campeonato Interprovincial de Japón
Currículum académico:
Ha desarrollado su carrera académica en la Jefatura Superior de Policía Metropolitana
de Tokyo
Shihan en la Universidad de Odontología de Tokyo
Shihan del dojo Shobukan del templo Nogi

Kazuyoshi Higashi - Octavo dan
Ocupación actual: Jefe de la sección de artes marciales de la Oficina Central del Cuerpo Policial de Aichi.
Palmarés: Segundo puesto en el Campeonato Nacional de Japón
Dos veces ganador del Campeonato Interprovincial de Japón
Currículum académico:
Director de prácticas especiales de la Oficina Central de Policía de Aichi
Maestro de la Academia de Policía de Chubu
Shihan de la Oficina Central de Policía de Aichi
Instructor principal del Centro de Artes Marciales de Aichi
Instructor del Instituto de Bachillerato de Ichinomiya en Aichi
Shihan de la empresa JR Tokai


La clase magistral impartida por los maestros se inició a las 10:00 hrs y finalizó a las 13:30 hrs. El nutrido grupo de unos noventa kendoka asistentes efectuamos un calentamiento conjunto después del cual los Sensei procedieron a dividir los asistentes en tres grupos, acorde con los niveles.

El grupo de los Mudansha, en el que me encontraba, estuvo dirigido por Kazuyoshi Higashi Sensei y trabajamos con mucho detalle los tres primeros kata y a continuación toda una gama de técnicas fundamentales.

Me alegré especialmente por tener la oportunidad de reencontrarme con compañeros kendoka que hacía tiempo que no veía, tales como Oscar Serrano, Joan Canet, Xavier de Izaguirre, Marco Gómez, etc., con los cuales me hubiera gustado disponer de más tiempo para charlar sobre el Kendo alrededor de una buena comida, o simplemente de un café. Otra vez será!

Siendo este mi primer entrenamiento de Kendo del año, me ha aportado sensaciones muy positivas y ha reforzado mi voluntad de progresar en este Budo/deporte, aplicando un mayor esfuerzo durante este 2010

En cualquier caso……menos palabras y más “renshu”. Por cierto, no quiero olvidarme de mostrar aquí mi agradecimiento a los compañeros de la ACKEN (Associació Catalana de Kendo), la cual me ha cedido las fotografías que aparecen en esta entrada. Un abrazo para ellos!!

domingo, 31 de mayo de 2009

Visita al Dojo Budokan Castellbisbal


El pasado jueves tenía acordada la visita al dojo de Marco Gómez Sensei y allí me dirigí para conocer su dojo y retirar los dos Kendogu que había traído recientemente de Andorra Miquel Morancho Sensei y destinados al Ken-Zen Dojo.

Conocí a Marco Sensei cuando estuve practicando Kendo en el dojo de la ACKEN (Associació Catalana de Kendo) en la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), bajo la dirección de Oscar Serrano Sensei. A pesar de que teníamos poco contacto personal, las veces que conversamos observé que era un excelente budoka y persona.


Ya durante aquella época, no tan lejana, recuerdo que Joan Canet me comentaba que Marco Sensei estaba construyendo un dojo en Castellbisbal y, la verdad, nunca hubiera imaginado que el resultado fuera el que ví al llegar. El Budokan Castellbisbal está pensado con sencillez y buen gusto y, ya a la entrada en el mismo, desprende una agradable sensación de “dojo familiar y tradicional”.

Marco Sensei me ayudó a seleccionar los Kendogu destinados a Miguel y a mí mismo y tuvo la delicadeza de invitarme a un té verde en su despacho mientras conversamos, como no, sobre Kendo, Iaido y Karate.


Agradezco sinceramente a Marco Sensei sus atenciones y pienso aceptar su invitación para practicar Kendo en su dojo uno de estos dias, a su vuelta de Colombia a donde partirá a primeros de junio.

Felicidades por el “espíritu” que sin duda posee el dojo! Para aquellos interesados, sugiero una visita a su website : http://budokan.awardspace.com/

sábado, 30 de mayo de 2009

Stage Tatsumi Ryu 2009

El primer fin de semana de Mayo, Miguel y yo asistimos al XXI Stage de Tatsumi Ryu celebrado en Andorra y dirigido por Miquel Morancho Sensei.
Durante dia y medio tuvimos la ocasión de entrenar en profundidad:

- IAI JUTSU
Omote no Kata Tachi ai, en sus formas Jo, Ha, Kyu
Kage no Kata Tachi ai, en sus formas Shoden, Honden, Betsuden

- KEN JUTSU
Omote no Kata, en sus formas Jo,Ha, Kyu
Kage no Kata (Tachi contra Kodachi)


El domingo por la mañana se efectuó un repaso general de lo trabajado el sábado y el grupo se repartió en el estudio de diferentes disciplinas.
Miguel y yo habíamos viajado a Andorra con la esperanza de trabajar también algo de Bo Jutsu, Jo Jutsu y/o Naginata Jutsu y fueron finalmente los tres kata de Jo Jutsu en sus formas “Omote” los que estudiamos.

A pesar de no haber podido aprovechar también la sesión del viernes por la tarde, el fín de semana se me hizo extremadamente atractivo. El viaje desde Vilafranca del Penedès hasta Andorra es de una belleza singular que aprovechamos para ir comentando con Miguel durante el trayecto. Al llegar a Andorra nos habíamos dirigido directamente al Pabellón dels Serradells por lo que no pisamos el Hotel, situado en Encamp, hasta la hora de cenar.


El viaje de vuelta a casa estuvo repleto de comentarios favorables del curso, de la escuela, de los compañeros que asistieron a este 21º Stage así como de una miríada de pequeños detalles observados durante el seminario tanto en las formas trabajadas como en el concepto general del Budo que aplica Miquel Morancho Sensei.

Estoy satisfecho al comprobar que una práctica más habitual de Tatsumi Ryu me aporta sensaciones positivas y me animan a seguir profundizando en esta tradición.


El próximo seminario en Andorra se impartirá los días 27 y 28 de junio. A pesar de que el sábado 27 Miguel y yo no podremos participar debido al curso mensual y exámenes de Tanbôjutsu en el Shintaikan Dojo de Barcelona, allí estaremos el domingo 28 para intentar “pulir” algo más este par de toscas piedras.

domingo, 25 de enero de 2009

Copa Kurazawa de Kendo


El pasado sábado 17 de Enero me dejé caer por el Pabellón de la UPC (Universidad Politécnica de Catalunya) para presenciar la competición "Copa Kurazawa" de Kendo que se desarrolla en Barcelona cada año por estas fechas y como complemento al curso dirigido por los maestros Takizawa, Kaya y Togashi.

Tuve la oportunidad de presenciar un alto nivel de Kendo y a la vez saludar a compañeros miembros de los clubs de kendo de la UPC, Ryoshinkai y ACKEN (Asociación Catalana de Kendo)de Barcelona, Kobukan de Amposta así como a Miquel Morancho Sensei, de la FADKEN(Federación Andorrana de Kendo), el cual se encontraba arbitrando el Trofeo.

Debo reconocer que últimamente el Kendo me llama de nuevo poderosamente la atención y necesito retomar los entrenamientos para volver a experimentar las sensaciones y el ambiente que en este budo se configuran.